Miembros

Jun Kajita (abogado representante)
Desde que me certifiqué para practicar el derecho como abogado, he recibido solicitudes de muchos clientes ―tanto particulares como empresas― y me he encargado de una amplia variedad de casos civiles y penales.
Durante los últimos años me he dedicado particularmente a problemas civiles que implican factores internacionales (por ejemplo, problemas de familias internacionales y casos de inmigración) y con los que he profundizado mis conocimientos y experiencia. Hasta la fecha, he gestionado cientos de casos de este tipo y puedo afirmar con orgullo que soy uno de los abogados más expertos de Japón y que amplío constantemente mi experiencia en esta especialidad. En nuestro despacho, continuaremos gestionando los problemas civiles internacionales como parte central de nuestro trabajo a la vez que nos esforzamos constantemente por mejorar nuestra experiencia en la resolución de una amplia gama de problemas complejos. Si se enfrenta a un divorcio internacional, una herencia internacional, una inmigración u otros problemas complicados, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho.
Formación y experiencia
Escuela Secundaria Superior Asahikawa Higashi
Facultad de Derecho de la Universidad de Waseda
Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía
*Estancias de estudios en el extranjero en China (Pekín y Shanghái) durante la universidad
2009 Inscrito en el Colegio de Abogados (Colegio de Abogados de Tokio)

Seiji Yamaura
Seiji Yamaura fue admitido en el Colegio de Abogados en 2009 y ejerció el derecho civil y de inmigración en el Despacho Legal de Takasaki Goudou en Gunma durante unos cuatro años. Estudió Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Londres en 2013. Al mismo tiempo, trabajó como voluntario en actividades de la ONG japonesa que apoya a los desplazados internos y a los refugiados en Serbia y Kosovo. En 2014 hizo su pasantía en la Comisión de Derechos Humanos en Tacloban (Leyte, Filipinas) para ayudar a los desplazados internos víctimas del tifón Haiyan (Yolanda). Regresó a Japón en 2015 y estuvo más de cinco años trabajando en la sección de asuntos extranjeros del despacho Tokyo Public Law Office, donde ejerció el derecho de familia ―encargándose también del caso del Convenio de La Haya sobre sustracción y visitas de menores―, cuestiones de derecho laboral ― normalmente, demandas de reincorporación― y casos de inmigración, como la prolongación del estatus del visado, la obtención de la residencia permanente y el certificado de elegibilidad.
Ahora que se ha trasladado a Meguro International Law Office, sigue procurando ayudar a personas que necesitan apoyo y representación legal tanto en japonés como en inglés.
Formación y experiencia
Grado en Educación por la Universidad de Waseda
Maestría en Derecho en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Londres
2009 Inscrito en el Colegio de Abogados (Colegio de Abogados de Gunma)
Megumi Nakamura
Si tiene algún problema legal, no dude en consultarnos en cualquier momento. No se aísle con sus preocupaciones.
Es un placer para nosotros poder mostrarle el camino hacia la resolución desde un punto de vista diferente consultando a expertos. Quiero dedicarme a ayudar a los clientes todo lo posible aprovechando las experiencias que he adquirido en diversos campos, incluidos los casos internacionales.
Formación y experiencia
Escuela Secundaria Superior de la Universidad de Ochanomizu
Facultad de Derecho de la Universidad de Tokio
Facultad de Derecho de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Tokio
2011 Inscrita en el Colegio de Abogados (Colegio de Abogados de Tokio)

Anna Sakahashi
Pasé los tres primeros cursos de primaria en una escuela local del Reino Unido, rodeada de personas de nacionalidades, culturas y orígenes diversos.
Aunque me costó acostumbrarme y al principio me sentí confundida, conservo vivos recuerdos de mis amigos, que me aceptaron y me enseñaron amablemente todo lo que necesitaba saber.
Al mismo tiempo, en esa época también supe que hay muchos niños que sufren y se sienten infelices por culpa de su entorno familiar.
A partir de esta experiencia, decidí dedicarme a la abogacía porque quería trabajar en una profesión en la que pudiera ayudar a personas vulnerables que tienen dificultades para liberarse de sus problemas por sus propios medios.
Si se enfrenta a un problema o incidencia y le preocupa, trabajaremos juntos para encontrar la mejor solución y yo me esforzaré por lograr su felicidad y ayudarle a llevar una vida más plena.
Formación y experiencia
Shirayuri Gakuen
Facultad de Derecho del Departamento de Derecho de la Universidad Keio
Facultad de Derecho de la Universidad Keio
2020 Inscrita como abogada

Taiki Yunokuchi
“Una licencia de abogado es un pasaporte para introducirse en el mundo”.
Esta frase me la dijo un letrado cuando yo aún era estudiante. y me inspiró a seguir la carrera de la abogacía. Aspiro a ser un abogado capaz de actuar de manera rápida y activa para proteger la libertad de las personas.
De niño, la madre de un compañero de clase que era de nacionalidad filipina me enseñó inglés. Y, durante la universidad, viajé solo a Francia, ayudé a desarrollar leyes en Vietnam y estudié en una facultad de derecho estadounidense.
Aprovechando estas experiencias, trabajaré lealmente para clientes de diversos orígenes culturales y haré todo lo posible por mejorar su vida.
Formación y experiencia
Escuela Secundaria Toin Gakuen
Facultad de Derecho del Departamento de Derecho de la Universidad Chuo (graduación anticipada)
Facultad de Derecho de la Universidad Keio
Participó en el programa de verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington
2020 Inscrito como abogado